El mayor tiempo que se pasa casa a consecuencia de la Covid-19, con el consiguiente incremento de las tareas del hogar han provocado, entre otras cosas, un aumento de la demanda y uso de todo tipo de aparatos electrodomésticos así como de sus averías.

Según datos analizados por Asitur Focus, los servicios de reparación de electrodomésticos durante los últimos 12 meses se han incrementado en un 29,5% respecto del mismo periodo del año anterior.

De hecho, junto con las reparaciones de calderas (que han aumentado un 34%), han sido los servicios de asistencia al hogar que más han crecido durante la pandemia.

Por tipologías, el mayor número de averías ha correspondido a los aparatos relacionados con el lavado, Hablamos de las lavadoras y los lavavajillas. Le siguen los frigoríficos y de aparatos de cocción, como las vitrocerámicas y los hornos.

“La presencia casi permanente en los hogares está imponiendo nuevos hábitos en los ciudadanos. Crece la demanda de vivir en entornos domésticos más limpios. La necesidad de cocinar de forma más variada e intensa que antes,. Y un mayor uso de los frigoríficos y congeladores para almacenar el contenido de cestas de la compra cada vez mayores”, explican los expertos del observatorio.

 

Fuente de la noticia ; Asitur Focus INESE